

¡Hola!, ¿qué tal? Bienvenidos sean todos a este portal de finanzas, un sitio hecho para personas no financieras. A veces las palabras técnicas nos asustan un poco y creemos que es un tema exclusivo para economistas o para empresarios que necesitan manejar mucho dinero; pero no permitas que estos términos te armen un lío en la cabeza, pues ya te darás cuenta lo divertido y emocionante que puede llegar a ser, y muy pronto te veré como todo un experto aplicando los conocimientos que poco a poco irás adquiriendo.
Para arrancar con este maravilloso tema de las finanzas, te traje un tema sencillo y práctico que podrás aplicar al momento. Lo único que necesitarás es un Smartphone, ese pequeño aparato que llegó para quedarse, liberando una nueva onda de creatividad, cuya finalidad es hacernos las tareas cotidianas más sencillas.
Sé que te parecerá obvia esta pregunta, pero para esta dinámica necesitaremos hacerla consciente, así que analicemos un poco, y dime ¿cuántas cosas reemplaza tu Smartphone? Mmmm… Hagamos una lista para recordar: videojuegos, películas, calculadora, calendario, lámpara, reloj, cámara, álbum fotográfico, videocámara, radio, enciclopedia, reproductor de música, cuaderno de anotaciones, mapas… Pufff… Son muchas, ¿verdad? Y todavía faltan muchas más gracias a todas las aplicaciones que incluye el celular, más las que podemos descargar.
Te daré una más, y con esto iniciamos el tema: Cartera. ¿Te imaginas pagar en un restaurante con solo apretar un botón de tu celular? Pues te tengo una sorpresa, no solo lo verás en una película de ciencia ficción, sino que es posible hacerlo y es más fácil de lo que crees. Así que toma nota y checa cuáles son los 10 pasos para hacer un pago desde tu celular.
1. Un celular con conexión NFC
Lo primerito que debes hacer es asegurarte de contar con la tecnología adecuada. Muchos teléfonos, a excepción de los modelos gama media y baja, están equipados con una conexión NFC (Near Field Communication o Comunicación de campo cercano, en español), que permite conectar a los dispositivos de pago que estén cerca y de manera segura, para que puedas realizar el pago de forma correcta.
Tienes dos formas de saber si tu celular cuenta con conectividad NFC: revisando la ficha técnica del fabricante o buscando estas siglas en la configuración de «Conexiones inalámbricas y redes».
2. Descarga aplicaciones que gestionen el proceso de compra
Fíjate bien, dependiendo de si tienes iPhone o Android, deberás descargar una aplicación específica que te permita realizar el pago a través del móvil. Algunos ejemplos son: Google Pay, Apple Pay, Samsung Pay, Fintech o Sr. Pago. También puedes revisar si tu banco ya cuenta con su propia plataforma para hacer pagos sin ningún costo extra a través del móvil, como VISA, que sacó su plataforma iAcepta, o Banxico que creó Cobro Digital (CoDi) o Banco Satander, con Bizum, por decir algo.
3. Investiga las comisiones que cobra tu banco
Una vez que ya cuentas con la aplicación, no se te vaya a olvidar revisar las letras pequeñas para saber cuáles son las condiciones y limitaciones a las que te tendrás que enfrentar, tal y como lo harías con tus tarjetas de débito o crédito. Lo normal es que los bancos no te cobren más de lo que te ofrece una tarjeta, ya que, aunque utilices el móvil para hacer el pago, suele ser la misma cuenta que está ligada a la tarjeta; es decir, al dar de alta tu tarjeta en tu celular, en esencia sigues pagando con ella, aunque no la muestres físicamente.
Para evitar sorpresas, lo mejor es que te acerques a tu banco para saber cómo está manejando esta forma de pago.
4. Prepara la seguridad de tu móvil
Ya tienes todo listo y seguramente ya estás pensando a dónde quieres ir a gastar tu dinero, ¿verdad?, pero espera… Hagamos las cosas bien desde el principio. Antes de que saques tu celular para pagar la cuenta, asegúrate de contar con todas las medidas de seguridad posibles para evitar sorpresas desagradables que te hagan odiar esta forma de pago.
No es difícil, verás, las aplicaciones dedicadas a gestionar procesos de compra ya cuentan con sistemas de seguridad similares a las de una tarjeta de crédito; pero con algunos elementos extras, como por ejemplo el bloqueo de tu móvil, que le añadirá una capa extra de seguridad. Así que elige un PIN o un patrón de desbloqueo adecuado, o si lo prefieres, agrega una contraseña con tu huella dactilar.
No está de más pedirle a tu banco una configuración para que cada que se haga una compra te pidan un PIN y, aunque nos parezca obvio, tengo que decirlo, ¡evita utilizar el «1, 2, 3, 4», tu fecha de nacimiento o el mismo PIN que usas para tus tarjetas! Ya que lo que queremos es agregar seguridad y no facilitar un robo.
5. Compra en establecimientos con soporte para pagos CONTACTLESS
¡Ahora sí! Toma tu celular y ve a la tienda o al restaurante que más te guste y comienza a probar esta forma de pago bastante interesante. ¿Te has fijado que en la entrada de cada establecimiento están pegadas las tarjetas que aceptan? Pues bien, de la misma manera tendrás que verificar si ese comercio, al cual quieres entrar, aceptan pagos móviles. Para ello apréndete muy bien estos símbolos:
Estos logos significan que es posible hacer pagos Contactless, un tipo de pago con tarjeta que funciona gracias a la conectividad NFC. De tal forma que, si tiene soporte para pagos Contactless, tiene soporte para que hagas tus pagos desde tu móvil.
6. Paga tus servicios desde tu celular, ¡paga todo!
Con tu celular no solo podrás pagar directamente en un establecimiento, sino que, además, con la aplicación adecuada, podrás recargar el saldo de cualquier celular en todo momento; pagar tus servicios como agua, teléfono, gas, electricidad y otros, sin hacer fila alguna; y por si fuera poco, podrás enviar o solicitar dinero a tus amigos.
Pongamos una escena, imagínate que vas a una fiesta, y de pronto te das cuenta que no tienes para pagar el taxi de regreso, con este método de pago, no tienes más que llamar a tu mejor amigo y pedirle prestado; esperas unos minutos y listo, ¡dinero al instante! Ahora ya tienes dinero para el taxi, para ir a cenar y para comprarle algo a tu amigo para agradecer su amabilidad (claro, pensando que te prestó suficiente).
7. Presume a tus amigos tu actitud vanguardista
Los servicios financieros realizados desde un celular no solo te benefician a ti, sino a todo el país, porque garantizan que las transacciones bancarias sean más fáciles y eficaces. Lamentablemente, de los más de 64.7 millones de personas que tienen un Smartphone en México (de acuerdo al INEGI en el 2017), solo el 25 % se ha atrevido a usar esta forma de pago. ¿Y quién crees que encabeza esta lista? Claro, adivinaste, ¡los millennials!, gracias a su gusto por la tecnología y los teléfonos inteligentes.
Aun así, hay personas que no se dan por vencidas, como Juan Pablo D’Antiochia, gerente general de Worldpay, que propone se aplique la ley para regular las Instituciones de Tecnología Financiera (conocida como Ley Fintech), para que más gente de todas las edades se animen a realizar sus compras de forma digital.
8. Convence a tus amigos de usar esta forma de pago
Pagar desde tu celular no tiene por qué ser solo una moda para verte interesante frente a tus conocidos, sino que tiene muchas ventajas que podrían ayudarnos a todos. Así que haz tu obra del día y platícale a tus amigos todas las ventajas que tiene esta forma de pago, como:
- Las tarjetas tienen caducidad cada 4 o 5 años, el pago por celular no
- El Smartphone sustituye a las tarjetas de todo tipo y dinero en efectivo
- Tendrás un medio de pago siempre a la mano y en cualquier momento
- Las transacciones son más sencillas
- Los pasos de cuenta-tarjeta-pago se simplificarían a cuenta-pago
9. Sigue buscando otras alternativas novedosas y sencillas para pagar
Es sorprendente cómo la tecnología no se detiene, apenas estamos comprendiendo cómo funciona pagar desde un celular, en vez de usar tarjeta de débito o crédito, cuando en otra parte del mundo las grandes marcas en tecnología ya están buscando cómo realizar pagos desde una pulsera, un reloj inteligente, anillos o cualquier tecnología wearable, esto es, dispositivos electrónicos capaz de incorporarse en alguna parte de tu cuerpo.
Muchos de ellos todavía están en proceso experimental, pero ¡ya veremos qué nos sorprende el 2020!
10. Vete despidiendo del efectivo
La meta está en sustituir poco a poco el dinero en efectivo, como en Suecia o Dinamarca, donde el efectivo se ha convertido en leyenda… Aunque parezca increíble de creer, las monedas y los billetes ya no son aceptados en los centros de comercio ni en los bancos.
Hay muchos especialistas interesados en el tema porque consideran que esta forma de pago podría ser la solución a la inclusión financiera, como Baltazar Rodríguez, evangelista tecnológico de IBM México, quien piensa que las zonas de la población que no tienen la facilidad de hacer los pagos tradiciones, pero que seguramente tienen un celular, podrían hacer sus transacciones, pagos de servicio o solicitud de dinero de forma práctica y garantizada.
Pero seamos realistas, en México todavía se necesita resolver algunos retos, como el apego que tenemos al dinero en efectivo y mejorar la infraestructura tecnológica para lograr conectividad en todo el territorio nacional.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.
10 Comentarios. Leave new
Best you can see in the morning !
buy stromectol tablets humans
buy ivermectin online
stromectol 6 mg for sale
order stromectol 3 mg online
stromectol buy
buy stromectol
is hydroxychloroquine a steroid
how can i get hydroxychloroquine
hydroxychloroquine interactions
hydroxychloroquine
kamagra 100
buy kamagra 100mg online
kamagra 100
kamagra canadian online pharmacy
tadalafil vidalista 60 mg
vidalista safe sites
order stromectol 12mg online
buy stromectol generic