

Mi querido educando, para empezar el año con toda la actitud, quisiera que ampliemos más nuestras posibilidades de inversión, en esta ocasión tocaremos el tema de una inversión alternativa que no necesita del apoyo de un banco…
Y no, no estoy hablando de las tandas, sino de una alternativa más segura, una opción ideal para inversionistas de perfil conservador, que no son muy afines al riesgo.
Estoy hablando de los seguros de inversión, o también conocidos como seguros de ahorro, debido a que tienen como función establecer una meta de ahorro con cierto rendimiento, para que en caso de que sufras algún accidente o enfermedad, tu familia pueda recibir el monto pactado, o en el peor de los casos (y toco madera), que ocurra un fallecimiento, le entreguen a tus seres queridos una suma para que puedan continuar con sus planes.
La rentabilidad irá en función al capital aportado, aunque en algunos productos es posible realizar aportaciones de capital adicionales durante el plazo de tiempo acordado.
La principal ventaja de este tipo de productos financieros, es que pueden conjugar tanto la disciplina del ahorro con la certeza de que tus metas se cumplirán, sin importar qué suceda. Por ejemplo, supongamos que estás ahorrando para comprarte una casa o tener un retiro, no dudo que puedas lograrlo, pero admitámoslo, por mucho que seas disciplinado, todos estamos expuestos a eventos inesperados como accidentes, fallecimientos o algún acontecimiento que podría afectar a nuestra familia por no contar con un sólido apoyo financiero.
Para ello existen productos financieros que podrían ayudarnos a atenuar las consecuencias, mientras avanzamos con nuestras metas de ahorro. Lo que hacen es combinar un seguro de vida con una cobertura de supervivencia, para que en caso de que ocurra algún siniestro, puedan recibir tú o tus beneficiarios el total de la suma asegurada para garantizar que tus metas se vean cumplidas, tal y como era el plan al momento de contratar la póliza.
Si por otro lado, el plazo contratado concluye, y no se presentó ningún incidente, recibirás una suma asegurada que consiste en el total del dinero aportado, más una cantidad adicional, de acuerdo a la tasa de rendimiento promedio que ofrece la aseguradora.
¿A quién le conviene este tipo de inversión?
Este tipo de inversión es muy útil para:
- Aquellas personas que les resulta difícil adoptar el hábito del ahorro.
- Los que tienen un perfil de inversionista conservador (con baja tolerancia al riesgo).
- Aquellos que ya ahorran o invierten, pues pueden manejarse como un componente más en su estrategia de inversi+on de mediano a largo plazo.
Poco a poco nos iremos sumergiendo en el tema, hasta que seas un experto, tal y como lo eres en otro tipo de inversiones.
¡Espero verte muy pronto!