

¡Mi querido educando! ¡Qué bueno que te veo por aquí! ¿Listo para llenarte de conocimiento? ¡Me alegra escuchar eso! Pues hace unos días estaba viendo mi correo y me encontré con la agradable sorpresa de que a muchos de mis educandos inteligentísimos les gustó el artículo 10 tips para ganar con tu tiendita online, no sé si te acuerdes de él, es el que habla sobre cómo montar tu propia tienda digital. Entre los comentarios que recibí, me solicitaron que ampliara la información sobre qué productos son los más adecuados para vender. ¡Claro que sí! Con mucho gusto…
Una de las ventajas de trabajar en internet, es que las posibilidades son infinitas, esto es, que no hay una sola forma de ganar ingresos. Más bien, dependerá de tu creatividad para crecer en el mercado y alcanzar el éxito. Solo que esto no será posible, si no eliges el producto adecuado.
Escoger un buen producto, va a depender de varios factores, como por ejemplo, debe ser ligero para ahorrarte gastos de envío; o sencillo, para evitarte, en lo posible, errores de manufacturera, esto es, que si por alguna razón tiene un defecto, todavía lo puedas vender. También es importante que cuides el precio, no debe ser muy caro ni muy barato, y sobre todo, de preferencia elige uno que sepas que a la gente le va a gustar. Esto último, sobre todo, es muy importante para tener éxito y arrancar tu tienda online sin invertir demasiado dinero.
Por esa razón, te voy a ayudar contándote cuáles son los 10 productos que más se venden por internet. Seguramente esto te dará una idea para comiences a emprender con el pie derecho, y cuando estés listo, invítame para ser uno de tus primeros clientes. ¡Qué emoción!
1. Ropa
A mi edad aun no entiendo por qué pasa esto, pero he notado que a las mujeres les encanta comprar ropa y, por lo tanto, es el artículo que más se vende en internet. Si te pones a pensar, no es un producto de temporada, pues cada época o momento del año salen tendencias que muchas chicas querrán seguir. Incluso, tus clientes siempre querrán visitarte para ver qué novedades hay en tu tienda, porque justo lo que a ellas les emociona es verse diferente todos los días…
Pero bueno, para qué nos hacemos, si a nosotros también nos gusta comprar ropa, lo que no nos emociona es tener que ir a la tienda y probárnosla, pero si a cada prenda, le colocas una descripción de la tela y las tallas (con tabla de medidas), tendrás una amplia cartera de clientes. Eso sí, yo te recomiendo que primero comiences con una sola prenda (solamente camisas, o jeans, o shorts o vestidos) y te enfoques en ese sector. Recuerda que la competencia es alta. Después, cuando ya hayas construido tu propia cartera de clientes, puedes sorprenderlos con nuevas prendas.
2. Equipos electrónicos
Vivimos en una época en la que ya no sabemos qué hacer sin tecnología, si queremos descansar, estudiar, viajar, investigar, jugar, platicar o trabajar, para todo necesitamos un aparatejo electrónico. ¡Incluso hay museos donde ya combinan el arte con el uso de la tecnología! Así que, aquí tienes una gran oportunidad, y más si tomamos en cuenta que las actualizaciones son constantes, y si a eso les sumas los diversos accesorios que salen con tanta frecuencia, será imposible que te quedes sin vender.
Entre los productos que puedes vender están: neveras, lavadoras, secadoras, televisores, monitores, computadoras, cámaras fotográficas, video cámaras, etc.; pero lo que más se vende, sin duda, son los teléfonos inteligentes. Eso sí, procura contar con un proveedor confiable y que te ofrezca los mejores precios; el objetivo será obtener ganancias, pero sin meterte en problemas legales.
3. Zapatos
Los zapatos son otro producto que siempre ha estado en auge, tan solo en México se fabrican 253 millones de pares de calzado al año; sin embargo, querido educando, los mexicanos somos maravillosos porque consumimos alrededor de 299 millones de zapatos, entre producto nacional e importado, de acuerdo con el presidente de la Cámara de la Industria del Calzado, ¡de dónde sale tanto!
Y es que ya poniéndome a pensar, en realidad son muy necesarios para andar en la calle y lucir siempre con estilo. ¡Ah, pero eso sí! Al igual que con la ropa, no te vayas a emocionar vendiendo de todo, aun cuando la diversidad de zapatos es amplia, lo ideal es que comiences con un solo tipo, como deportivo, de fiesta, sandalias, pantuflas o zapatos para bebés, y poco a poco vayas agregando el resto de los estilos.
Es muy importante que especifiques las tallas y medidas de cada uno de los modelos, para que tus clientes puedan saber cuál es el ideal para ellos y no abandonen la compra por no saber cuál comprar.
4. Artículos y suplementos deportivos
Muchas personas ya se dieron cuenta del daño que causa la obesidad, por lo que se puso de moda las suscripciones al gym, la ropa deportiva y, en especial, los suplementos deportivos. Así que puedes sacar ventaja de esta nueva tendencia y vender, por ejemplo, desde camisas, sujetadores, shorts, leggins, pantalones o tenis para diferentes tipos de deportes; así como implementos necesarios para hacer ejercicio, como mancuernas, ligas, pelotas, cuerdas o relojes para quemar calorías. Solo tendrás que analizar si quieres vender artículos para un solo deporte en específico o para diversos compradores.
5. Ropa o artículos usados
Aunque no lo creas, también lo usado se puede vender. ¿Recuerdas las famosas ventas de garaje? Pues puedes hacer algo similar por internet, pero eso sí, procura que aquello que vendas esté en buen estado. Hay comunidades que se dedican exclusivamente a la compraventa de cosas usadas, y entre más retro se vean, mucho mejor.
¡Todo en esta vida se puede vender! Menos los sentimientos, claro… ¿Cuántas veces hemos comprado algo que al final solo usamos una o dos veces y luego desechamos? Ecológicamente esto no es agradable, de ahí que además de ganar dinero, ayudarás a tu comunidad. Puede ser ropa, muebles, libros, cuadros, todo lo que se te ocurra, el hecho de que no te sirva a ti, no significa que no le pueda servir a otras personas.
6. Producto de belleza y perfumes
La venta de productos de belleza siempre ha sido un excelente negocio, muy en especial en México, que es el segundo mercado más grande en higiene personal, perfumería y cosméticos de América Latina, seguido de Brasil. Y es que no me vas a negar que son productos que usamos todos los días (desodorantes, cremas, champús, mascarillas, exfoliantes, jabones y otros más), tanto en hombres como en mujeres… Muy en especial las mujeres, pues muchas de ellas gustan de hacer maravillas con polvos y coloretes; no pienso entrar en detalle, porque de eso mucho no sé, solo que se ven bonitas… ¡Oh, sí!…
¡Ajam! El punto es, que el mercado ha crecido tanto que puede traerte grandes ganancias. Hay inclusive productos naturales que están muy en boga y de paso le das a tu tienda un valor agregado, o inclusive promover alguna marca que te guste mucho y estés convencido de su efectividad.
7. Libros
Si aún no estás convencido sobre qué producto vender, veamos ahora otro que ha existido desde tiempos inmemoriales, solo que ahora también puedes venderlos por internet. Este mercado es muy amplio, y para todo tipo de personas y disciplinas, hablo de los libros, tanto físicos como e-books.
Solo recuerda tener muy claro a qué tipo de público quieres llegar, ya que la diversidad de géneros es muy amplia, que va desde cocina, cuidado de niños, meditación, motivación personal, negocios, finanzas, matemáticas, moda, decoración, y ni mencionar a todos los géneros literarios que hay.
8. Videojuegos
Cada día es más frecuente que los videojuegos se vendan por internet. A diferencia de los libros, los videojuegos suelen ser muy caros, por lo que una forma de lidiar con esto es comprar y vender juegos usados a un precio más bajo.
La mayoría de los juegos que se pueden comprar y vender son las de consolas (Xbox 360, PlayStation 3, Wii, etc.), aunque definitivamente los juegos usados para PC y Mac, son más fácil de encontrarlos en línea.
9. Productos hechos a mano y personalizados
Esto ya lo hemos mencionado en otras ocasiones, los productos hechos a mano tienen más valor en el mercado de lo que te imaginas. La idea es crear algo novedoso y de buena calidad, y quien sabe, a lo mejor un día creas una marca que todo el mundo conoce. Si no tienes idea de qué pueda ser, te compartiré algunas: camisas, suéteres, pantalones, faldas, bolsos, carteras, cuadernos, cómics, tazas y cualquier otro producto que tu creatividad te permita hacer.
10. Productos para mascotas
Y por último, te contaré una de las favoritas de muchos amantes de los animales. Las mascotas hoy en día ya no son un lujo o una alarma contra intrusos, un caza ratones o un adorno, son parte de la familia, y como tal, muchas personas gustan de comprar todos los artículos necesarios para consentirlos. Entre los favoritos están: camas, collares, alimentos, juguetes, productos para baño, collares personalizados, etc.
Trabajar en internet no es solo una manera más de ganar dinero extra, es en ocasiones un trabajo de tiempo completo, que te ayuda a independizarte, crear tu propio negocio, tener más libertad y flexibilidad de horario, pero, sobre todo, una forma de convertirte en un emprendedor a nivel mundial.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.
10 Comentarios. Leave new
Quiero iniciar una microempresa online
Pero quisiera asesorarme en cuanto a q productos debo vender q tengan buena demanda.
Les agradezco
Quiero vender por internet My 4life
WWW. 4life.com/7901221
Susana quiero vender un producto que sea saludos por internet pero no sé dónde compro si las fábricas están cerradas o no puedo llegar
Buen dia
Me interesa empezar mi negocio online, creo que en estos tiempos es una excelente oportunidad, solo que tengo algunas dudas como son : cuales son los productos de mayor demanda, como asegurar que el cliente lo va a recibir correctamente etc.
Buenas Noches. Con lo de la contingencia me veo en la necesidad de vender algo online pero no se como empezar. Me gustaria vender ropa y calzado.
Quiero vender productos para mascotas pero no se cuál será el mejor lugar para comprar x mayor
Quisiera poner un pequeño negocio online me gustaría saber que que productos son los más solicitados en el mercado .
Hola buenas noches quiero emprender pero aún no sé si en productos de belleza o suplementos, me gustaría que me asesoren que productos se vende más por online.?
Hola quiero vender algo q.salga rápido barato y px internet y q.me puedan enviar a domicilio o punto de encuentro q.me recomiendan?
Hola quiero empezar a vender chamarras chalecos x la temporada me pueden recomendar un fábrica o algo parecido que me salga más barato?