

¡Querido inversionista! ¿Ya viste a qué fecha estamos? A casi nada de las vacaciones de Semana Santa. Por eso, y porque no todo es ahorrar e invertir, les traje una lista de los 10 mejores lugares para que te vayas a disfrutar la belleza de nuestro hermoso México.
Así que toma tu maleta y prepárate para conocer estos maravillosos lugares que te impresionarán por su belleza, ya sea para que te des una escapada romántica, para viajar solo y autodescubrirte, para disfrutar un poco más a tu familia o simplemente para pasarla bien con todos tus amigos.
El pretexto es lo de menos, el punto es conocer nuestro hermoso país, y de paso activar la economía por medio del turismo.
1. Grutas del Palmito, Nuevo León
Comencemos con un lugar que parece ser parte de una exposición de arte, pero donde el artista es la misma naturaleza. Imagínate un grupo de cavernas interconectadas en un espacio de 250 metros (que es hasta donde el público puede entrar, porque las grutas en realidad son muchísimo más grandes), cuyas formaciones rocosas están esculpidas cada centímetro cúbico con escrupuloso detalle, debido a la erosión realizada a lo largo de millones de años.
Los pasillos estrechos, la atinada luz artificial que se agregó, más las estalactitas y las estalagmitas conforman un fascinante paisaje, para que tú solo te dediques a disfrutar de estas piezas con patrones únicos… Es más, ya quiero volver a ir…

Foto: City Express Junior
2. Reserva de Sian Ka’an, Tulum
¡Ah!, pero si lo tuyo, lo tuyo son las playas, la Reserva de Sian Ka’an te encantará, no hay pierde… Solo espero que te sean suficientes 650 mil hectáreas que albergan amplias playas, arrecifes de coral, cenotes, manglares y selva.
Su nombre en maya significa “donde nace el cielo”, y fue declarada Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en 1987. Esta reserva está conformada por 3 zonas para su conservación:
- Zona núcleo: Donde lamentablemente no podrás entrar debido a que está restringida para fines de investigación, únicamente.
- Zona de amortiguamiento: Es una zona abierta a los visitantes, donde podrás disfrutar de un paseo en lancha por la laguna Caapechen, visitar el muelle y la torre de observación, así como rentar kayaks.
- Zona de transición: Es el lugar privilegiado por los pescadores, donde la combinación de agua dulce y salada atrae a una gran variedad de peces.

Foto: Trip Advisor
3. Playa El Volador, Jalisco
Si al igual que yo, eres más partidario de los lugares apartados donde puedas olvidarte de la rutina y el estrés, recargarte de energía en contacto con la naturaleza y realizar una buena sesión de yoga, no te puedes perder esta playa, ¡es una excelente opción!
A tan solo 19 kilómetros de Puerto Vallarta, se encuentra escondida esta playita, a la cual se puede acceder únicamente por mar. La gran ventaja de que casi permanezca virgen es que además del yoga, puedes disfrutar de otras actividades como el surf de remo, admirar sus ballenas y sumergirte en una aventura de esnórquel en las Islas Marietas.

Foto: México Desconocido
4. Cozumel, Quintana Roo
Ya que si lo que prefieres es un poco más de aventuras y deportes acuáticos, ¿qué te parece Cozumel? Un sistema de arrecifes mesoamericano rodeado de playas blancas, un lugar ideal para los amantes del buceo, donde podrán disfrutar de grandes bancos de coral y una variada fauna marina.
Además del buceo, espero que tengas la suficiente energía para practicar otras actividades ecoturísticas, como paseos en kayak, tour de esnórquel, tirolesa, rapel, kitesurf, windsurf, surf, nado con delfines, pesca, golf, paseos en motocicletas, bicicletas, canoas, kayaks y muchas, muchas cosas más… Puff… ¡me cansé!
5. Izamal, Yucatán
También tengo otra opción por si lo que quieres es aprender más, no teniendo suficiente con leer mis blogs de finanzas, ¡lo entiendo, la sed de conocimiento es a veces inagotable! Para ello existe un pequeño Pueblo Mágico ubicado al norte de Chichén Itzá, el cual está considerado como el destino cultural más importante del mundo Maya.
Gracias a su arquitectura, calles estampadas, plazas, parques, históricos suburbios, frescos y murales del siglo XVI, podrás transportarte a la época prehispánica. Conoce de primera mano las pirámides, los templos, las casonas coloniales, la artesanía maya, la comida prehispánica, y lo mejor de lo mejor, un espectáculo de luz y sonido de jueves a sábado, donde podrás apreciar la cultura maya desde la perspectiva local. ¿Qué tal te quedó el ojo?
6. Punta de Mita, Nayarit
Pero la lista no se acaba, aún quedan más lugares por recorrer. Imagínate una tierra de artesanos, comerciantes y pescadores, y que de pronto ¡pataplum! Se convierte en uno de los destinos más sofisticados y selectos de la Riviera Nayarit. Estoy hablando de Punta Mita, un pueblo que resalta por su lujosa oferta hotelera, donde podrás caminar por pasillos de hermosos jardines babilónicos, deleitar tu paladar con algunos de los tradicionales restaurantes de mariscos, y descansar con tu libro favorito, frente a una vista privilegiada hacia el mar abierto.
¿Qué más le hace falta a este exclusivo paraíso, mi querido educando? Yo creo que nada, aquí puedes jugar golf en uno de los resorts más importantes del mundo, pescar, observar la migración de ballenas jorobadas, admirar el caleidoscopio de flora y fauna marina, surfear con profesionales, o simplemente tirarte de la tirolesa o hacer ciclismo de montaña.
7. Valle de Guadalupe, Baja California
Y hablando de finesas y de lujos, ¡madre mía! Tienes que conocer Valle de Guadalupe, un territorio donde podrás sumergirte en la historia, los sabores, los aromas y los colores de diversos vinos.
Así es, hablo de la región vinícola más importante de México, la cual está localizada entre los municipios de Tecate y Ensenada, al norte del estado mexicano de Baja California. Prepárate para encontrar cerca del 90 % de la producción nacional de vino, distribuido en hermosos viñedos, bodegas, degustaciones, restaurantes y otros atractivos.

Foto: Cortesía Mogor
8. Puebla, Puebla
Una opción más, y que seguro le gustará a toda la familia es Puebla, una ciudad conocida por su deliciosa gastronomía y su tradicional Centro Histórico. No por nada fue designada recientemente como Patrimonio de la Humanidad, gracias a su arquitectura colonial, su cerámica y los característicos azulejos pintados de talavera que adornan muchos de sus edificios.
Y la catedral de Puebla, ¿quién podría olvidar su estilo renacentista y su campanario de gran altura para ver desde ahí el Zócalo? A eso le agregamos el Museo Amparo, con su extensa colección de arte prehispánico, la Plaza de la Constitución, el mercado artesanal El Parián, los túneles subterráneos, los puentes coloniales del siglo XVIII, el tren turístico Puebla-Cholula y, bueno, no podía faltar el Museo Nacional de los Ferrocarriles Mexicanos.
9. San Cristóbal de las Casas, Chiapas
Quien no ha visitado San Cristóbal de las Casas, déjeme decirle que no ha vivido. Uno de los Pueblos Mágicos más románticos, donde al final de cada calle hay casi siempre niebla que se eleva hacia los pinos y los encinos. Aquí puedes adquirir artesanías en jade y ámbar, construcciones de barro, plateresco, las flores que cultivan las comunidades, los textiles y otros productos que llenan de color los mercados y las plazas.
Los lugareños, que por cierto hablan en lenguas autóctonas, te recibirán con calidez y entusiasmo, para ofrecerte su cultura, su gastronomía y sus tradiciones casi intactas. Además, su ubicación te permitirá disfrutar de un amplio abanico de actividades para que realices en la zona.

Foto: Visit México
10. Campeche, Campeche
Y para cerrar con broche de oro, terminamos la lista con una de las capitales más hermosas del país: Campeche. Incluso, UNESCO la mencionó como un modelo de planificación de una ciudad barroca colonial, además de haberla declarado Patrimonio de la Humanidad.
Visualiza esto, son ¡17 sitios arqueológicos! Como por ejemplo Calakmul, la ciudad maya más grande que se ha descubierto. Además, cuenta con rincones culturales que te contarán la historia de esta hermosa ciudad, como su puerto colonial, sus centros ceremoniales mayas, sus reservas naturales, sus construcciones, calles, ruinas o su fuerte de San Miguel.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.