

Mi queridísimo inversionista inteligentísimo, me alegra tenerte de vuelta en mi blog. Hoy más que nunca necesitamos encontrar alternativas que nos ayuden a contar con una economía estable, tanto a nivel nacional, como dentro de tu casa.
Desde muy pequeños nos han hecho creer que una persona exitosa es aquella que cuenta con elevadísimos ingresos económicos; es por ello, que muchas personas trabajan muy duro para alcanzar el éxito. Lamentablemente, quedan atrapadas en sus empleos, negocios, deudas y nivel de vida.
Al final, son incapaces de disfrutar la vida que quieren, a pesar del dinero que ganan y de las cosas que pueden comprar, porque solo les queda tiempo de trabajar, convirtiéndose en esclavos de su nivel de vida.
La tan aclamada “libertad financiera”
¿Has escuchado el término “libertad financiera”? Es un término que hace referencia a la riqueza del tiempo, y no tanto al dinero. En otras palabras, tener la posibilidad de disponer de todo tu tiempo para hacer lo que quieras, sin tener que preocuparte por el dinero. Suena bien, ¿no?
La idea es llegar a un punto en tu vida en el que ya no necesites dedicar parte de tu tiempo a trabajar para otros, sino a tener activos que te proporcionen ingresos pasivos, lo suficientemente elevados como para cubrir el coste de tu nivel de vida.
Para ello necesitaremos crear un patrimonio que por sí mismo genere ingresos, ya sea de manera fija o que se multiplique con el paso del tiempo.
En términos generales, los ingresos se dividen de acuerdo al esfuerzo o conocimiento que emplees.

Los ingresos pasivos como estilo de vida
Para que puedas disfrutar tu libertad financiera, es importante que además de tu trabajo, tengas una fuente de ingresos extra que requiera poco o ningún mantenimiento para hacer que el dinero fluya.
A continuación, te pasaré algunas ideas para que generes tus propios ingresos pasivos y comiences a ganar dinero de manera automática.
– Crear un blog es una de las formas más populares de generar ingresos pasivos. Cuando alcances una cierta cantidad de seguidores, podrás invertir también en publicidad.
– Crear un curso en línea es una forma efectiva de automatizar un poco de efectivo. Puedes enseñar cualquier cosa que te interese, desde tocar un instrumento, aprender un idioma, convertirte en fotógrafo, etc.
– Producir un audiolibro también podría ser una increíble fuente de ingresos pasivos, siempre y cuando te enfoques en entregar una gran cantidad de valor y te asegures de tener una producción de alta calidad.
– Desarrollar una app para smartphone puede ser una fuente de ingresos respetable si desarrollas la app correcta.
– Comprar bienes raíces (casas, departamentos, condominios y oficinas) para luego rentarlos es una fuente de ingresos pasivos que ha perdurado por años. No se requiere hacer nada, más que tener una fuerte inversión inicial.
– Vender productos digitales en Etsy si lo tuyo, lo tuyo son las artesanías. Aquí puedes vender cualquier tipo de objetos hecho a mano o productos digitales de manera automática y sin una supervisión constante.
– Hacer tutoriales para YouTube puede generar un buen flujo de ingreso cuando consigues millones de views.
– Vender fotografías profesionales en línea, como en iStock o Shutter Stock, es una buena idea para generar ingresos de manera automática.
– Invertir o comprar acciones de la bolsa es la mejor forma de generar ingresos pasivos, en definitiva. Solo procura, querido educando, que antes de empezar te asesores bien sobre cuál sería la mejor forma de invertir tu dinero. No es necesario que sepas todo desde el principio, con el tiempo aprenderás y entenderás cómo se mueven las cosas.

La libertad financiera no es para flojos
¿Pudiste notar, mi queridísimo educando, que para alcanzar este estilo de vida debes trabajar muy duro al principio para conseguirlo?
No estoy hablando de una fórmula mágica que pone a ganar dinero en piloto automático, sino de una estrategia que va encaminada a esa utopía a la que muchos quisieran llegar. Es por esta razón que muchos no lo logran, porque suelen desesperarse antes de tiempo o les da miedo lo desconocido.
También es muy importante que evites a toda costa aquellos falsos gurús que te prometan una fuente de ingresos pasivos sin necesidad de un esfuerzo inicial, pues ningún negocio es 100 % pasivo.
Conforme avances y exploras el tema, irás descubriendo qué es lo que realmente funciona, aunque nadie hable de ello, y sobre todo, siempre estarás a tiempo de cambiar tu modelo de negocio.

Últimas entradas
- Los productos que más se venden por internet
- Ahorrar, ¿realmente funciona?
- Libertad financiera con ingresos pasivos
- Ahorrar e invertir no son lo mismo, ¿sabes por qué?
- ¿Cómo la salud puede afectar tus ahorros?
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.Forma parte de nuestro grupo selecto de inversión