

Hoy me encuentro muy feliz porque es un día muy importante para todos, se trata del Día de las Madres, una fecha en la que celebramos a esa persona tan especial que nos cuida con amor, nos brinda enseñanzas y nos orienta, aun cuando ya somos todos unos adultos, pues para nuestras madres siempre seremos sus pequeños.
No sabemos cómo lo logra, pero además de brindarles a sus hijos educación, alimentación y cuidados las 24 horas, los 365 días del año, las madres también son una clave importante para la economía y las finanzas del país.
Todo comienza en casa, cuando la mamá, a veces de forma inconsciente, le enseña a sus hijos finanzas personales desde pequeños: desde cómo distribuir su domingo, ahorrar para comprar ese juguete que tanto deseaban, hasta tips de cómo conseguir dinero extra, ya sea con la venta de dulces, trabajos extras en casa, o trabajar por unas horas en un empleo adecuado para ellos.
¡Pero no crean que eso es todo! Porque la participación de las mamás en las finanzas no se limitan al interior de sus casas, sino que han contribuido maravillosamente de manera directa en la economía nacional, gracias a su participación cada vez más recurrente.
Si aún no logro convencerte, quiero darte algunas cifras y datos que recopilé, un poco por aquí, otro poco por allá, con la única finalidad de que tú mismo te des cuenta de la importancia de nuestras madres para la economía en México, y de por qué debemos incentivar a que sigan participando por el bien de todos.
1. Destinan sus ganancias a la comunidad y a su familia
De acuerdo con los datos de la Asociación Mexicana de Mujeres Empresarias, se descubrió que las mujeres dedican el 70 % de sus ganancias a hacer crecer su entorno familiar. Los hombres, por otro lado, solo asignan el 30 o el 40 % de sus ingresos a la familia.
2. Alta participación en la economía del país
Según datos de la Encuesta Nacional de Ocupación y Empleo que realiza el Instituto Nacional de Estadística y Geografía (INEGI), la participación económica de las mujeres que tienen más de 15 años y con al menos un hijo es del 44 %; de las cuales, alrededor del 98 % de ellas sabe combinar muy bien sus actividades laborales con las domésticas. ¡Mis respetos para todas ellas!
3. Saben cómo pagar sus deudas
De acuerdo con la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), de cada 100 mujeres emprendedoras que solicitan un préstamo para invertir en su empresa, nada más ni nada menos, el 99 % de ellas ha saldado su deuda de manera íntegra.
4. En organización financiera se merecen un ¡10!
Para Old Mutual México, las madres mexicanas son muy organizadas al momento de ahorrar, esto debido a que saben priorizar objetivos, desde pagar a tiempo los servicios del hogar, la renta, comprar la despensa, pagar las tarjetas de crédito, hasta planear las celebraciones familiares y estar al pendiente de los gastos escolares de los hijos. ¡Y todos estos retos son llevados a cabo mes con mes! ¡Qué fabulosa organización!
5. Tienen objetivos claros al momento de usar las tarjetas de crédito
En un estudio realizado por Resuelve tu Deuda, se descubrió que de sus clientas madres de familia, 7 de cada 10 utilizan sus tarjetas de crédito para cubrir el gasto corriente del hogar y la alimentación. Y de estas, 5 de cada 10 mujeres utilizaron su crédito para solventar gastos relacionados con la educación de sus hijos. Al contrario de lo que solíamos pensar, resulta que quienes realizan compras superficiales, no son precisamente las mujeres (quienes aparecieron en una tercera parte de las tendencias), ya que tienen muy claras cuáles son prioridades financieras.
Como hemos visto, queridos educandos, las madres mexicanas se han caracterizado por enfocar sus finanzas en el futuro y prosperidad de su familia, propósitos que deberían ser los de cualquier mexicano. No podemos negar que el sentido de responsabilidad y preocupación por su familia es una gran cualidad que merece ser reconocida, no solo en su día, sino todos los días del año.
¿Qué te parece si me escribes para platicarme cuáles han sido las técnicas más usadas por tu mamá o cualquier otra que conozcas y admires? Tal vez entre todos podamos aprender uno que otro truquito. Mientras tanto, quiero enviarle un enooorme abrazo a todas las mamás inversionistas y emprendedoras en su día.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.
1 Comentario. Leave new
Saludos! Me gusta mucho este artículo, está bien escrito, me ayudó y lo recomiendo. Además, encontré uno para ganar dinero desde casa, tal vez sea útil para alguien: https://bit.ly/39LtwkM