

Particularmente el día de hoy me encuentro muy contento porque me acaban de dar una gran noticia. ¡Chicas, pongan mucha atención! Que esto va para ustedes. ¿Han oído hablar de Afluenta? Es una plataforma de fondeo colectivo que administra los préstamos de personas que buscan hacer trabajar su dinero o que quieren encontrar créditos más humanos. Bueno, pues, resulta, que las personas que colaboran en esta red de finanzas están muy sorprendidas con la participación de las mujeres.
De acuerdo con Afluenta, las mujeres cada día tienen mayor presencia en el sector financiero, con decirte, que ya son 13 % las mujeres inversionistas que cuentan con un capital y desean obtener mayores ingresos, y de los solicitantes, 27 % de ellos pertenece al género femenino. Curiosamente, aunque la verdad no me sorprende, las mujeres son las que han demostrado tener un mejor comportamiento financiero y son más puntuales para cumplir sus pagos. ¿Qué pasó caballeros? ¡Pónganse las pilas!
Con respecto a esto, Alejandro Cosentino, CEO de Afluenta, nos comenta que pudo observar que el sexo femenino tiene ciertas cualidades que le ayudan con el manejo de su dinero que, a diferencia de otros inversionistas, según sus palabras, “las mujeres planean metas a largo plazo y se rigen a un programa construido anticipadamente. No se aceleran, prefieren dejar su inversión en una sola cuenta para ganar más rentabilidad”.
Veamos a detalle cuáles son estas características que definen a las mujeres inversionistas. Ellas son:
- Organizadas: De forma natural, las mujeres llevan una mejor administración de sus ingresos, analizan sus decisiones de compra, tienen disciplina y constancia en el ahorro.
- Analíticas: Si algo tienen en común los inversionistas del género femenino, es que suelen examinar y comparar su capacidad para invertir en una fintech con la finalidad de aumentar su propio patrimonio (compran y mantienen).
- Inversionistas: Se encargan de encontrar un plan de inversión que sea acorde al riesgo personal y a la volatilidad del mercado. Por lo que las fintech les ayudan a obtener mayores ganancias que en la banca tradicional.
- Variadas: Además, se caracterizan por diversificar mejor sus portafolios de inversión y toman riesgos mayores, porque tienen una visión más a largo plazo al tener objetivos claros y específicos. Es decir, ellas se centran en el ahorro y la inversión porque piensan en su futuro.
¡Muy bien chicas! Me encanta que su participación en todos los ámbitos profesionales sea cada vez más notoria. Especialmente en el sector de finanzas, donde han demostrado tener buenas cualidades para manejar el dinero, ya sea para ahorrarlo, invertirlo o gastarlo de la mejor manera posible y conseguir los objetivos que deseen. Han demostrado que saben cómo descentralizar el dinero y repartir la inversión en varias alternativas, como en fintech o fondos mutuos de inversión.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.