

En otras ocasiones, hemos tocado algunos puntos sobre temas de inversión y tips financieros, pero el día de hoy quisiera escribir sobre un tema que ha inquietado a varios de mis educandos: ¿quién cuida o administra nuestro dinero?
Todo se desarrolla dentro de nuestro sistema financiero, el cual está constituido por bancos, aseguradoras, afores, casas de bolsa, entre otros intermediarios financieros que se encargan de mover el dinero de nuestro país.
Básicamente, comienza cuando las personas o las empresas depositan sus ahorros en los bancos; estos utilizan ese dinero para prestar o dar créditos a otras personas o empresas que lo necesitan, ya sea para comprar cosas, pagar deudas o iniciar o expandir su negocio. Y en medio de todo este ajetreo se encuentra el Banco de México, nuestro banco central; o Banxico, para los cuates.
El Banco de México es la autoridad que se encarga de cuidar que el sistema financiero se desarrolle sanamente en nuestro país, ¿cómo? Pues actuando como una especie de árbitro entre bancos y demás instituciones que forman el sistema financiero, para que este funcione correctamente.
En otras palabras, es quien toma las decisiones financieras más importantes en nuestro país. Por poner un ejemplo, ¿sabes quién está detrás de las subidas o bajadas en las tasas de interés? ¡Adivinaste! Supongamos que el crecimiento económico sufre una desaceleración, pues Banxico tiene el poder de bajar la tasa de interés, para que el precio del dinero disminuya y el crédito sea más accesible, promoviendo entre la gente la inversión y, como resultado, el crecimiento económico del país. Si por el contrario, la economía tiene un ritmo de crecimiento elevado, entonces Banxico lo que hace es subir la tasa de interés, haciendo que el costo del dinero sea mayor e incentive al ahorro, para evitar altos niveles de inflación.
La Junta de Gobierno es quien toma las decisiones económicas más importantes
Para que todo este monstruo, que es nuestra economía, pueda ser controlado de manera correcta, Banxico es operado a través de una Junta de Gobierno, la cual está conformada por cinco miembros: el Gobernador del banco (por un periodo de seis años) y cuatro Subgobernadores (por un periodo de ocho años). La idea de que sean cinco personas es que se puedan establecer análisis de los asuntos del banco desde suficientes puntos de vista, con el fin de tomar las mejores decisiones.
¡Ah, pero no cualquier puede formar parte de esta Junta! No, no, no. Para ello se necesita ser profesionistas distinguidos en materia económica, haber tenido algún cargo de alto nivel en el sistema financiero mexicano o en las dependencias, organismos o instituciones que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera, entre otros.
Entonces, retomemos, todas las decisiones importantes en materia administrativa, son decisiones exclusivas de la Junta de Gobierno, como garantizar el poder adquisitivo de la moneda, o dicho en otras palabras, asegurar que con cierta cantidad de dinero específica se puedan comprar determinados bienes y servicios; así como verificar el buen funcionamiento de los sistemas de pagos, de los cambios, la intermediación y los servicios financieros.
Pero para que te des una idea más completa de lo que hace Banxico por nuestro país, checa esto:
- Se encarga de proveer al país de billetes y monedas; así como de controlar cuánto debe haber en circulación.
- Es quien diseña y da color a nuestros billetes, gracias a su maravillosa Fábrica de billetes.
- Nos protege y nos ayuda a prevenir la falsificación de billetes.
- Cuida que nuestra moneda no se vea afectada por aumentos sostenidos de precios, o en otras palabras, por la inflación.
- También presta dinero a los intermediarios financieros en situación de tensión financiera, para que los pagos funcionen sin alteraciones, y la confianza del público en el sistema financiero no se pierda.
- Presta servicios de tesorería al Gobierno Federal y actúa como banco de reserva para las instituciones de crédito.
- Asesora al Gobierno Federal en materia de economía y finanzas.
- Otorga valores y créditos al Gobierno Federal, a las instituciones de crédito y al Instituto para la Protección al Ahorro Bancario (IPAB).
- Participa en el Fondo Monetario Internacional y en otros organismos de cooperación financiera internacional o que agrupen a bancos centrales.
- Trabaja en conjunto con otros bancos centrales y con personas morales extranjeras que ejerzan funciones de autoridad en materia financiera.
- Emite bonos de regulación monetaria, con el fin de regular el flujo de dinero en el mercado de dinero y facilitar acciones para llevar a cabo la política monetaria.
- Realiza operaciones con divisas, oro y plata.
- Realiza el canje a la vista de los billetes y monedas metálicas que estén en circulación, por otros de la misma o distinta denominación.
- Y pufff… ¡Muchas, muchas actividades financieras de real importancia para nuestra economía mexicana!
Rendición de cuentas para tener mayor transparencia
Al principio de cada año, la Junta de Gobierno envía al Presidente y al Congreso de la Unión un informe, en el que expone el presupuesto de gasto corriente e inversión física de la institución, así como la política monetaria que llevará a cabo.
Ya en abril, debe presentar otro informe sobre sus actividades y la ejecución de dicha política monetaria. Además, cada trimestre, envía otro informe sobre cómo se presenta la inflación, la evolución económica y el comportamiento de los indicadores económicos del país al Congreso de la Unión.
¡Tú también puedes conocer de cerca al Banco de México!
Si te llamó la atención y quisieras conocer más sobre el Banco de México, puedes darte una vuelta en el Centro Histórico de la Ciudad de México, donde se encuentran sus instalaciones. Si lo prefieres, puedes recibir alguna plática sobre cómo es la provisión de efectivo, cómo se lleva a cabo el combate a la inflación, de qué manera se regula y supervisa el sistema financiero y cómo se encuentra la infraestructura de los mercados financieros.
Las pláticas se llevan a cabo los días jueves y viernes, a partir de las 11:00 h, y dura como hora y media, aproximadamente.
Si te interesa, querido educando, te dejo abajo el link para que pidas informes:
http://educa.banxico.org.mx/visitas_cursos_concursos/visitanos.html
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.
2 Comentarios. Leave new
muchas gracias por el empeño que le ponen a su contenido ya que me resulto de mucha utilidad, gracias por compartir el link de las platicas, ahora checare si puedo gestionar una ponencia para mi universidad.
¡Gracias a ti Antonio por darte el tiempo de leer nuestro contenido! Te mando un abrazo muy grande