

¿Has escuchado hablar de las criptomonedas? Una moneda electrónica bastante novedosa que sirve para intercambiar bienes y servicios. Digamos que cuenta con la misma eficiencia, seguridad y facilidad de intercambio que una moneda normal, solo que esta es virtual.
Un ejemplo muy claro de este tipo de moneda es el Bitcoin, la moneda digital más usada en todo el mundo, y con la que muchos usuarios realizan sus pagos, sin necesidad de ninguna institución financiera o de algún banco.
Lo que significa que nadie la controla, está descentralizada, y mucho menos cuenta con un emisor central como el dólar o el euro. Al contrario, las criptomonedas son producidas por diversas personas y empresas alrededor del mundo, dedicándole gran cantidad de recursos a la minería.
Si crees que con esta moneda no puedes comprar gran cosa, te equivocas, querido educando, pues con ella puedes comprar entradas para eventos, reservas de hotel, vuelos, alquiler de vehículos, videojuegos, ropa, electrodomésticos, programas de software y mucho más.
¿Qué si es segura la criptomoneda? Pues justamente eso es de lo que vamos a tratar en este artículo, porque como te imaginarás, existen muchos puntos de vista y opiniones al respecto, pero sobre todo mitos que pueden causar confusión sobre esta tecnología. Pero vayamos paso a paso.
Mito 1: Las criptomonedas no cuentan con respaldo del gobierno o del Estado
Cierto
No existe un banco, gobierno o institución que respalde a estas monedas digitales; su intercambio es de forma directa y sin intermediarios, donde únicamente intervienen el comprador y el vendedor. ¿Cómo garantizar la seguridad de una moneda que nadie controla? Gracias a la confianza de los millones de usuarios que la utilizan y a la seguridad y transparencia que brinda la tecnología Blockchain al momento de sus transacciones.
Mito 2: Las criptomonedas sirven únicamente para invertir grandes cantidades de dinero, debido a sus niveles cambiantes de fluctuación
Falso
En algunos sitios como Bitso, puedes comprar un bitcoin completo desde $50 MXN. Y aunque es verdad que muchas personas utilizan las criptomonedas para especular sobre la fluctuación de su precio, en realidad tienen múltiples usos, razón por la cual estas dichosas monedas tienen tanto valor.
Sin ir más lejos, estas increíbles monedas son perfectas para esta época en la que tenemos el internet al alcance de todos; solo imagínate, como no son físicas, sus barreras entre un país y otro son nulas. Digamos que es igual de fácil mandar algunos bitcoin a Irlanda, que mandar un correo electrónico a un amigo; sin mencionar que funcionan a cualquier hora y en cualquier día de la semana.
Incluso, algunos países como China, han sabido sacarles provecho a estas monedas para resolver problemas específicos de sistemas de pago, pues tienen como meta reducir el uso de efectivo y facilitar el comercio electrónico. En otros casos, las criptomonedas han sido utilizadas para enfrentar la falta de infraestructura bancaria en algunos países de África.
Mito 3: Como las monedas son digitales, el sistema puede ser hackeado y no es confiable
Falso
Puedes tener la seguridad, querido educando, de que estas monedas están respaldadas por la tecnología Blockchain. ¿Has oído hablar de ella? Pues no es más que un libro enooorme, que consta de una gigantesca base de datos para poder registrar las transacciones digitales, así como todas las operaciones financieras realizadas con esta divisa electrónica. Estos “apuntes”, por decirlo así, son compartidos a todos los involucrados vía on line, de tal forma que, si algún maldoso quisiera hacer una modificación en una de las copias, no serviría de nada, ya que tendría que tener control del 51 % de la red, un hack muy complejo que costaría mucho dinero y conocimiento para realizarlo.
Mito 4: Las criptomonedas reducen costos y tiempos importantes en envíos de dinero internacionales
Cierto
¿Recuerdas cuánto tiempo debes esperar a que el banco apruebe una transferencia? ¿Y cuánto cuestan las comisiones de las transferencias internacionales? Bueno pues, la ventaja de las transferencias por medio de criptomonedas es que el tiempo de espera es cuestión de segundos y sale mucho más barato que por los canales tradicionales.
Tan solo checa el dato, querido educando, el costo promedio de una remesa, si utilizas criptomonedas, es alrededor de 3 %, apenas una fracción del costo promedio de los operadores de remesas tradicionales; sin mencionar que evitas el uso de efectivo y el dinero se almacena en un lugar seguro, un gran beneficio para ambas partes.
Mito 5: El bitcoin está fuera del alcance de la ley y solo se utiliza para actividades delictivas
Falso
Los avances de esta moneda virtual han llegado a países como Japón, Estados Unidos y hasta México, gracias a lo cual se han desarrollado puntos importantes en materia de regulación basados en estándares internacionales. Esto ha facilitado que su adaptación al mundo de los negocios en internet sea sumamente rápida, cada vez es más fácil pagar productos o servicios a nivel mundial. Es más, hay personas que describen esta moneda como la mayor oportunidad para la innovación que ha visto el mundo desde la revolución industrial.
Con decirte, mi querido educando, que incluso puedes utilizarlas para invertir; es decir, puedes comprar Bitcoins ahora, y venderlos más adelante. Solo trata de conseguir un broker de confianza como PoloInvest, por ejemplo.
Mito 6: Están diseñadas solo para personas con conocimientos tecnológicos
Falso
Afortunadamente, la tecnología ha avanzado tanto, que no necesitas ser un experto para comenzar a utilizarlas y disfrutar de sus beneficios. Las criptomonedas están diseñadas para que su uso sea práctico y sencillo, y cualquier persona pueda hacer uso de esta tecnología, con solo saber los principios generales de su funcionamiento.
Así que, si ya estás convencido de comenzar a experimentar con las criptomonedas, descarga tu aplicación de confianza a tu celular, regístrate y comienza a interactuar con las bitcoins, o con cualquier otra criptomoneda que desees, como: Ripple, Litecoin, Ethereum, NEO, Monero, Dash, IOTA, NEM y Cardano.
¿Ya listo para comenzar a utilizar los bitcoins? Para aprender de ellos y empaparte de esta tecnología, te recomiendo que le des una checada a estas páginas, donde te explicarán paso a paso cómo utilizarlos:
https://bitcoin.org/es/como-empezar
https://www.queesbitcoin.info/comprar-u-obtener-bitcoins/
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.