

Mi queridísimo educando, ¡ya estamos a nada de recibir la Navidad! Desde mi lugar ya huelo el ponche y escucho las películas navideñas, no sé cómo le hacen, que cada año se lucen con nuevas propuestas.
Para muchos de los mexicanos es nuestra temporada favorita, porque es la época perfecta para reunirnos con familiares y amigos que no solemos frecuentar. Las calles y nuestras casas se ponen guapas con adornos y, por supuesto, vemos sorprendentes ofertas para donde arrojemos la mirada.
Esto último es lo que más nos encanta, debido a que para muchos de mis educandos queridísimos, Navidad es sinónimo de regalos. Y ¡que levante la mano quien piense lo contrario!, ja ja, ya me lo imaginaba…
Los comerciantes son aún más felices que nosotros, de ahí que se esfuerzan por llamar nuestra atención con increíbles descuentos o kit con varios productos y un moño listo para ser regalado.
La sensación de buscar el regalo perfecto, envolverlo, mantener en secreto a quién se lo darás y recibir uno también, es lo que más disfrutamos en estas fechas. Pero educando, pensemos por un momento, ¿de qué nos sirve recibir nuestro aguinaldo o bono de fin de año si todo se nos va a ir en regalos? Por eso traje para ti unos sencillos pasos para que puedas organizarte y, además de consentir a los que más quieres, puedas ahorrar un poco para tu próxima inversión.
-
Hacerse de presupuesto
Antes de salir a comprar regalos, es muy importante hacer un análisis de con cuánto dinero contamos y fijar un presupuesto máximo de lo que podemos gastar en los regalos de Navidad para que no afecte nuestra economía.
-
Anticipación
Una forma muy efectiva de ahorrar es anticipar los regalos. Dejarlo para última hora puede ser muy arriesgado, debido a que muchas tiendas suben los precios a medida que se va acercando la Navidad, o vayan quedando menos piezas. Sin mencionar, que las prisas nos impulsan a comprar lo primero que vemos, sin darnos tiempo a pensar qué es lo que realmente queremos o darnos la oportunidad de comparar precios.
-
Regalos DIY
Los regalos hechos por nosotros mismos salen mucho más barato porque solo tenemos que comprar pequeñas cosas para elaborarlos o reutilizar elementos que ya tenemos en casa.
No olvidemos, educandos míos, que el valor sentimental que le impregnamos es mayor, porque ha sido creado exclusivamente para esa persona, más el tiempo dedicado y el esfuerzo por sacarle una sonrisa.
En YouTube podrás encontrar seguramente muchos tutoriales e ideas para DIY.
-
Buscar ofertas online
Otra opción muy de moda son las compras online, que por si fuera poco, México ocupa el primer puesto a nivel mundial en cuanto a compras online se refiere. Su popularidad radica en que además de ser muy cómodas, puedes encontrar increíbles ofertas, debido a que muchos negocios ofrecen sus productos o servicios a precios más bajos si se compran a través de la red, sin mencionar que es más fácil comparar precios con otros proveedores o páginas web.
-
Comprar regalos de segunda mano
Comprar regalos de segunda mano es una opción muy viable, solo es cuestión de buscar muy bien, a veces es posible encontrar verdaderos tesoros a muy buen precio. Algunos productos u objetos de segunda mano están en perfecto estado y ofrecen la misma calidad que los nuevos; una clara oportunidad de conseguir un buen regalo a un precio muy competitivo.
-
Planes gratuitos
¿Quién dijo que a fuerza tienes que regalar algo material? También puede ser bien recibido regalar un vale por un paseo en tu compañía alrededor de la ciudad o de algún lugar emblemático. Esa persona agradecerá que le dediquemos una parte de nuestro tiempo a estar con ellos.
-
No pidas lista de regalos
Es una costumbre de hace unos años para acá solicitar una lista de regalos, con el objetivo de no fallar y comprar justo lo que la otra persona quiere, y aunque al principio parece buena idea, en realidad no lo es tanto, porque si pensabas gastar como máximo cierta cantidad, puede ser que te soliciten algo más costoso y te metan en un compromiso que no esperabas.
Como ves, querido educando, son muchas las alternativas que tenemos a la mano para evitar gastar mucho dinero en regalos esta Navidad.
Recuerda que el proceso de compra debe llevar su tiempo, por lo que ve preparado un presupuesto previo y costos aproximados, para que sepamos con antelación cuánto más podemos gastar a medida que vamos comprando regalos.
¡Ah por cierto!, espero con ansias mi regalo, jajaja, no es verdad, con que quieras seguir aprendiendo para invertir como un experto, yo estoy más que satisfecho.
Saludos y ¡feliz Navidad!
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.