

Mi querido inversionista, ¿te has puesto a pensar cómo serán los bancos en diez años? La tecnología se mueve a la velocidad del rayo, no lo podemos evitar, y aunque la fecha parezca muy lejana, actualmente ya existen algunas teorías de un futuro financiero mucho más avanzado del que tenemos ahora.
¿Quieres saber cuáles son esas teorías y qué nos depara el 2030? Pues veamos algunas ideas y ya veremos si de verdad se cumplen, o resultan aún mejor de lo que pensábamos.
“Fintech” es la nueva normalidad
Actualmente contamos con diferentes “Fintech”, un término que combina finanzas y tecnología, y que representa cualquier tecnología diseñada para mejorar o simplificar las experiencias financieras, especialmente cuando se trata de la automatización, como por ejemplo la aplicación de PayPal, donde puedes mover dinero con solo tocar un botón.
Bueno, pues para el 2030 se espera que TODOS los productos financieros estén relacionados con la tecnología, y como habrá mucha competencia en el mercado, seguramente nos sorprenderán con increíbles opciones.
Si quieres saber más sobre la importancia del Fintech, haz clic AQUÍ
El “banco invisible” maneja tus fondos
Para el 2030, se espera que los bancos, tal y como los conocemos actualmente, vayan desapareciendo poco a poco. En su lugar, contaremos con asesores financieros que nos ayudarán a controlar nuestros movimientos a través de ¡plataformas en línea!
Deja me explico, querido educando, el objetivo es crear una especie de “banca abierta”, la cual estará conectada a una amplia red de diferentes proveedores de servicios financieros, para que puedan compartir datos entre sí. De tal forma que, desde una misma plataforma en línea, tú podrás concentrar toda tu información financiera, como tus cuentas bancarias, la cuenta de Amazon, tus tiendas favoritas, tus servicios de pago, etc.
Curiosamente, como el nuevo banco tendrá acceso a toda tu información, tú apenas notarás los aspectos básicos detrás de las transacciones, y hasta podría ser que ni siquiera sea una parte consciente de su vida.
Averigua cómo la tecnología ha transformado a las finanzas haciendo clic AQUÍ
Productos financieros que hacen la vida más fácil
Es probable que encontremos dos principales tipos de productores financieros para el 2030:
El primer tipo será una plataforma en línea donde podrás verificar inversiones, manejar pagos de préstamos estudiantiles, ahorrar efectivo en nuestras facturas de comestibles y otras tareas mediante una misma experiencia virtual. Es más, se piensa que en esta misma plataforma podrás entrar a tus redes sociales, buscar empleo o entrar a un foro de asesoramiento, ¡todo en uno!
El segundo tipo de producto financiero será un especialista que te ayudará a resolver problemas específicos, o algún aspecto de tu vida financiera que te esté molestando. Lo mejor, es que estos especialistas estarán al tanto de tus hábitos de gasto para guiarte de una forma más inteligente en tus decisiones, e incluso podrían ayudarte a asignar tu efectivo en los próximos días, meses y años.
¿Sabes qué es Paypal y por qué es importante considerarlo?
Para averiguarlo haz clic AQUÍ
La moneda digital domina el paisaje
No podemos hablar del futuro de los bancos sin mencionar a la moneda digital, la cual probablemente reemplace al dinero en efectivo. Esta será completamente digital y descentralizada, esto es, que no estará conectada a ningún gobierno o banco.
Gracias a este tipo de monedas, las transferencias serán instantáneas y sin inconvenientes, y lo mejor, con menos conversiones de divisas de las qué preocuparse en las transacciones internacionales.
Averigua qué son las criptomonedas haciendo clic AQUÍ
Los wearables serán comunes
Actualmente ya puedes acceder a la nueva tecnología a través de tu celular, y aunque ya existen versiones avanzadas de “relojes inteligentes”, en un futuro serán tan útiles y esenciales como lo es ahora tu teléfono.
Aún no se ha determinado los wearables más grandes del futuro, pero seguramente pronto llevarás algún tipo de tecnología contigo.
Aprende cómo puedes pagar con celular haciendo clic AQUÍ
La privacidad de los datos será lo más importante
Si tomamos en cuenta que los servicios financieros van a descentralizarse o trasladarse de una ubicación central a una red más amplia, existirá un mayor riesgo de ciberdelito, por lo que será necesario implementar medidas más avanzadas para proteger tus datos e identidad.
Tan solo imagínate, tus datos serán tan extremadamente valiosos para las empresas, que seguramente hasta serás recompensado con descuentos y otras ventajas a cambio de que les reveles cierta información sobre tu identidad o compartas algo sobre tus hábitos de gasto y ahorro.
Así que, mi querido educando, si crees que actualmente hay mucha tecnología como para perderse, estamos seguros de que todos nos sorprenderán en los próximos diez años. Sin embargo, una cosa es segura: los productos financieros se volverán mucho más convenientes y avanzados.
Al respecto, el Foro Económico Mundial tiene algunos consejos para los consumidores del futuro:
- Tu identidad digital es muy importante, no entregues tus datos fácilmente.
- Investiga y elije algunos buenos proveedores de servicios para que no te sientas abrumado por las opciones.
- Aunque un asesor virtual o inteligencia artificial puede hacerte recomendaciones, trata de tomar decisiones por tu cuenta, recuerda que tú eres responsable de tu futuro financiero.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.