

Mi querido educando, he observado tus esfuerzos y no sabes el gusto que me da ver cuánto has avanzado. Por esa razón, traigo para ti este consejo que seguro te servirá para incrementar tus recursos.
Pero antes, déjame contarte que he notado en muchos de mis queridos educandos un error muy frecuente: Subestimar el objetivo y el tiempo de la inversión.
Y aunque me encanta saber que estás convencido de lo importante y bueno que es invertir, ahora debemos trabajar en el propósito.
No es lo mismo invertir para aumentar tu patrimonio, que invertir para realizar un viaje o para tu jubilación. Piensa que el objetivo de tu inversión será lo que determine el plazo y el monto que necesitarás para cumplir tu meta.
El objetivo y el tiempo son la clave para tener un mayor impacto al momento de invertir
Una vez que tengas bien claro cuál es tu objetivo, debemos concentrarnos ahora en cuál será el plazo que más nos conviene. A veces el miedo al riesgo nos lleva a elegir como primera opción los plazos cortos, y dejamos de lado la oportunidad de recuperarnos con mejores rendimientos a largo plazo.
Por lo que mi consejo, queridísimo educando, es que no subestimes el tiempo, sino que lo uses a tu favor. Las inversiones a largo plazo han demostrado que una inversión sencilla en el mercado puede ser tan redituable como cualquier otra.
La disciplina te ayudará a disminuir la ansiedad cuando sientas que tus activos no avanzan al ritmo deseado
Es normal sentirse intranquilos cuando descubres que los rendimientos de tus activos no avanzan como quisieras; sin embargo, tener disciplina te ayudará mantenerte enfocado en tus objetivos. Uno nunca sabe lo que pueda suceder en los próximos 10 años. Así que calma, inversionista inteligentísimo.
Algunas de las alternativas con las que cuentas para hacer crecer tu dinero en un plazo de tiempo determinado son los Cetes y el Pagaré con Rendimiento Liquidable al Vencimiento (PRLV), los cuales te servirán de apoyo para cumplir tus metas o para canalizar tu dinero a actividades productivas o inversiones en valores.
Para saber cuál es la opción para invertir más adecuada para ti, debes analizar cuáles son las alternativas con las que cuentas para alcanzar tu objetivo, así como el tiempo que tienes para cumplirlo.
Para concluir, te dejo como tarea seguir estos sencillos pasos que te ayudarán a invertir adecuadamente:
- Establece un panorama de tu situación financiera: ¿Cuánto tiempo tienes para mantener el dinero invertido? ¿Cuál es tu situación financiera actual? ¿Cuáles serán tus necesidades financieras a futuro?
- Define tu objetivo: Ponle nombre a tu objetivo para convertirlo en algo tangible, lo importante es que lo tengas claro.
- Investiga: Checa qué productos financieros se adaptan a tus necesidades, así como sus requisitos, características y que la institución financiera tenga autorización de proporcionarlo.
- Dinero ahorrado: Verifica con cuánto dinero dispones y qué porcentaje puedes utilizar para invertir sin afectar tus necesidades o estilo de vida.
- Plazo: Identifica el tiempo que durará la inversión.
- Invierte: Finalmente, establece cuánto podrías destinar de manera recurrente a tu inversión. Los expertos recomiendan que al menos destines el 5 % de tus ingresos.
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.