

¡Mi queridísimo educando mexicanísimo! ¿Estás listo para celebrar esta maravillosa fiesta patria? Seguro así es, porque no podemos negar que si algo nos mueve a los mexicanos son las fiestas, en especial esta que coincide con el fin de semana y el inicio de quincena. ¡Qué barbaridad! ¡Mucha tentación para la cartera! Pero calma, no dejemos que esto nos ponga nerviosos, solo tratemos de tomar las debidas precauciones.
Dejar de celebrar no es una opción, porque lo más bonito de seguir las tradiciones mexicanas es que normalmente las celebramos acompañados de nuestros seres queridos, amigos o pareja, lo que las hace más especiales, dejándonos hermosos y maravillosos recuerdos. Así que comencemos a preparar con antelación y sabiduría los preparativos para festejar el aniversario 209 del Grito de la Independencia sin afectar nuestro bolsillo.
¿Cuánto gastamos los mexicanos?
Antes de ver cómo podemos ahorrar, tratemos primero de hacer un reencuentro de cuánto es lo que gastamos comúnmente en estas fechas. De acuerdo a un sondeo realizado en línea por la Dirección General de Estudios sobre el Consumo, los mexicanos gastamos entre 500 y 1,000 pesos en total. ¡Guau! ¿Por qué tanto?
Y no estoy mencionando a los educandos que se van a celebrar a algún restaurante o bar, porque ellos pueden llegar a gastar hasta $ 5,00 pesos en una cena con barra libre, mariachi, show y el típico pozole. Ahora que, aprovechando el “puentecito”, algunos de mis educandos inteligentísimos que se toman sus mini vacaciones podrían llegar a gastar en promedio $ 4,000 por persona.
¿En qué más podemos gastar? Checa estas cifras:
- 77 % en antojitos
- 23 % en bebidas alcohólicas
- 15 % en adornos festivos y vestidos típicos
- 3 % en platillos mexicanos
- 13 % festeja en una plaza pública como el Zócalo o en delegaciones
- 7 % acude a un bar o restaurante
- 98 % utiliza su quincena para celebrar
- 2 % pide prestado o utiliza su tarjeta de crédito

Getty Images
Cuidemos nuestro bolsillo
Comencemos a practicar estos sencillos consejos:
- Arma un presupuesto y establece cuánto dinero vas a necesitar para comida, bebidas, decoración; o en el caso de que vayas a un restaurante, anticipa lo que vas a gastar en el pago del cover, bebidas, transporte y estacionamiento.
- Puedes ponerte de acuerdo con tu familia o amigos más cercanos para que entre todos fijen un presupuesto y entre todos compren las bebidas, la comida, la decoración o lo que quieran agregar a la reunión. Verás cómo podrás ahorrar hasta un 20 y 30 % del gasto individual.
- Evita comprar adornos desechables, y mejor invierte en decoraciones que puedas usar cada año, eso te ayudará a reducir hasta un 10 % de tu presupuesto.
- Días antes investiga a qué lugares podrías acudir de acuerdo a los costos, mínimo de compra u ofertas. ¡Y sobre todo! No olvides reservar con anticipación para que no termines entrando al primer lugar disponible que encuentres.
- ¡Esto es muy importante educando inteligentísimo! Revisa que la botella que vayas a comprar tenga las etiquetas y sellos de la Secretaría de hacienda, y evita comprar en tianguis o puestos ambulantes.
- Trata lo más posible, querido educando, de no usar tarjetas de crédito, porque podrías poner en riesgo tu economía.
- Por último, no permitas ningún abuso, condicionamiento del servicio, discriminación o cobros indebidos. Si notas algo raro, no dudes en denunciar cualquier anomalía ante la autoridad correspondiente: como tu banco, Profeco o Condusef.
¡Y que viva México, educandos!
¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.