Ahorrar e invertir no son lo mismo, ¿sabes por qué?
Es frecuente que utilicen los términos de ahorro e inversión como si fueran sinónimos; pero ambos tienen objetivos muy diferentes.
Es frecuente que utilicen los términos de ahorro e inversión como si fueran sinónimos; pero ambos tienen objetivos muy diferentes.
Banco Ahorro Famsa cierra de forma definitiva sus puertas tras 14 años de operación, por fortuna para sus usuarios, estos se encuentran protegidos por el IPAB hasta por 400, 000 UDIS.
En tiempo de crisis, la inversión no es el enemigo, sino una forma inteligente de cuidarlo y mantener su valor.
Es normal sentirse intranquilos cuando descubres que los rendimientos de tus activos no avanzan como quisieras; sin embargo, tener disciplina te ayudará mantenerte enfocado en tus objetivos.
Querido educando, en esta ocasión, me gustaría recordar un tema que ya se ha mencionado en otras entradas de este blog. Estoy hablando de la diversificación en los instrumentos de inversión, esto es, lo importante de no “meter todos los huevos en una misma canasta”. Piensa que, aunque afortunadamente un instrumento de inversión resulte favorable durante un tiempo, no siempre será así. De ahí que los mejores inversionistas tengan como regla el concepto de diversificación, porque han descubierto que es la mejor alternativa para lograr la rentabilidad esperada y, sobre todo, para reducir el riesgo de una inversión.
A los fondos de inversión de acciones y bonos se les considera de alto riesgo porque, aunque ofrecen una alta rentabilidad, los resultados dependen mucho de lo que esté ocurriendo en el mercado y de cómo estos respondan a tales eventos.
El tipo de inversión que mejor nos conviene, va a depender mucho de qué tanto nos conocemos a nosotros mismos. A partir de ahí, podremos definir la cantidad a invertir, el tipo de riesgo que estamos dispuestos a correr y si queremos resultados a corto o largo plazo.
Bolsa Institucional de Valores (BIVA) abrió sus operaciones el 25 de julio de 2018, y se ha convertido en una de las bolsas más avanzadas del mundo, con una base tecnológica innovadora que busca atraer un mayor número de inversionistas y empresas, impulsando así un mercado bursátil más grande e incluyente.
Los simuladores y las calculadoras son programas basados en una versión idéntica, o al menos bastante parecidos a la plataforma original, podrás realizar operaciones bancarias, como comprar y vender, pero sin arriesgar tu dinero.
No hay duda de que si a alguien respeto mucho es a los emprendedores, porque son las personas que nuestro país necesita para mejorar el flujo económico de nuestro país. Sin ir más lejos, entre más empresas existan, habrá más empleos para todos, mayor bienestar para las familias, más competencia y, como consecuencia, mejores precios…