

Mis queridos educandos, en otras ocasiones, les he comentado la diferencia entre ahorrar e invertir, pero ahora quiero explicarles por qué una elección siempre será mejor que la otra. Existe un punto que ni siquiera entra a discusión, y es que dependiendo de cuál elijas perderás o ganarás dinero.
No hay de otra, por mucho que quisiéramos, no hay tintas medias en el mundo financiero.
Si de algo estoy orgulloso de mis queridos educandos, es que todos trabajan muchísimo y cada día son más diestros para ahorrar, porque han aprendido muchas técnicas; no obstante, por mucho que trabajes y llegues cansado a tu casa saliendo de la oficina, y por muy disciplinado que seas al momento de ahorrar, tengo que hablarte con la verdad y decirte que, en realidad, no estás haciendo nada por tu dinero; muy al contrario, solo lo estás perdiendo.

Ajam, pero antes de que te enojes y quieras cerrar el blog para ir a ver videos de Tik Tok, dame la oportunidad de explicarte un poco mejor a qué me refiero. Siempre se nos ha dicho que para obtener la libertad financiera dependemos de un salario y de nuestros ahorros, ¡pero eso es un error! Lo que no te dicen, es que con esas acciones lo único que haces es perder dinero.
Grábate muy bien esto, queridísimo educando, para aumentar tu capital, el que debe trabajar no eres tú, sino tu dinero. Piénsalo así, cuando no haces nada, tu dinero alimenta factores externos que no dependen de ti, como por ejemplo la inflación y los impuestos.
¿Sabes quienes se comen tus ahorros?
La inflación es el primer devora ahorros. Como ya hemos mencionado anteriormente, es el fenómeno que hace que las cosas sean cada vez más caras. Significa que, si guardas hoy $1,000, al año tendrás los mismos $1,000 pesos, pero te alcanzará para menos cosas.
Nos gusta pensar que la inflación solo afecta a nivel macroeconómico, pero rara vez nos ponemos a pensar en cómo esto afecta nuestras finanzas personales.
Además de la inflación, también debemos considerar el asunto de los impuestos. Hay personas que trabajan muy duro para acumular riqueza, sacrificando lujos o placeres con tal de juntar unos pocos pesitos; pero esto a los impuestos nos les importa y se alimentan constantemente de tus ahorros.
¿La razón? Porque al gobierno no le conviene que ahorres, piénsalo así, a él de nada le sirve que almacenes tu dinero, por el contrario, lo que quiere es que participes y muevas tu dinero. Tener dinero parado simplemente no hace crecer la economía del país, pero la deuda sí.
Así que, si te pones a pensar, mientras tú crees que ahorras, en realidad los impuestos se alimentan lentamente de tu esfuerzo y la inflación se encarga de que tu dinero valga menos año con año.

Invertir es la mejor forma de ganar dinero
Entonces, ¿por qué muchas personas no se animan a invertir, si saben que están perdiendo dinero? Porque cuando trabajas duro para guardar tu dinero, mentalmente tienes la idea de que estás adquiriendo “seguridad”, ¿no es así?
Entonces, cuando piensas que algo es arriesgado, simplemente te alejas y no aprendes. ¿Por qué arriesgar mi dinero si lo que quiero es protegerlo?
Curiosamente, al evitar el riesgo de invertir para hacer crecer tu dinero exponencialmente, muchas personas se van por la ruta “segura”, que es ahorrar todo su efectivo, porque es lo que conocen y entienden, pero en realidad no lo están protegiendo, lo están perdiendo. En resumen, el ahorro es la forma más arriesgada de usar tu dinero debido a los impuestos y la inflación.

¿Cómo realizo mi inversión?
En Consubanco Selecto te ofrecemos asesoría y atención personalizada.Forma parte de nuestro grupo selecto de inversión